22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Trasladan a México a tres militares quemados en Base Naval de Puerto Cortés

Puerto Cortés. Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron que tres militares que, sufrieron quemaduras debido a una explosión en la Base Naval de Puerto Cortés, fueron trasladados vía aérea a México para recibir atención médica.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras, José Coello, expresó que en un avión ambulancia los llevaron a un hospital de México.

Los militares, que sufrieron quemaduras en más del 80 % de su cuerpo, son el teniente de fragata Josué Ismael Romero.

Asimismo, el comando Wilmer Muñoz, y el maestre dos López Sánchez, quienes tienen un “diagnóstico de consideración”.

El portavoz de las Fuerzas Armadas aseguró que la institución correrá con los gastos del tratamiento médico.

De la misma manera, con el traslado de los tres militares de la Fuerza Naval.

El cuarto lesionado es el maestre tres Enil Medina Martínez, quien se “encuentra fuera de peligro, él solo se quemó una de sus piernas”, señaló.

El día del accidente, cuyas causas no se han precisado, trasladaron a los militares al Hospital Militar en San Pedro Sula.

Lea también: Explosión en la Base Naval de Puerto Cortés deja cuatro heridos

En el nosocomio recibieron “asistencia médica preliminar” y luego los trasladaron a Tegucigalpa en un avión de la institución armada.

La embarcación que se incendió en la Base Naval, transportaba alrededor de 1.500 galones de gasolina y 3.000 de diésel.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...