23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Transparencia Internacional condena «amenazas» denunciadas por ASJ

Tegucigalpa. Después de que la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), presentara el informe del Índice de Percepción de Corrupción (IPC), en el que, el gobierno actual lucio desfavorable, Transparencia Internacional (TI) condenó las amenazas recibidas en su contra.

Asimismo, funcionarios de gobierno «tildaron» a las organizaciones de «trabajar del lado de los corruptos, en contra de los intereses de Honduras», etc.

A la vez aclara que las puntuaciones del IPC son el resultado de un cúmulo de indicadores recopilados por una docena de organizaciones diferentes e independientes.

«No solo nacionales, sino que también internacionales como el Banco Mundial, Foro Económico Mundial», entre otros.

Como en el mismo ‘saco’ en que los funcionarios públicos metieron a TI también cayó la ASJ.

Por lo que, Transparencia Internacional se solidarizó con esta organización nacional, mostrando su “firme apoyo”.

Lo anterior, por su valerosa lucha contra la corrupción, así como también la promoción de la transparencia y búsqueda de la justicia en Honduras.

Lea también: Honduras entre los cuatro países con mayor índice de Percepción de Corrupción

“Es inaceptable lo que vive Honduras”

Por su parte, el diputado nacionalista, Ramón Carranza “es inaceptable lo que vive Honduras”, ante las amenazas a muerte e intimidación al personal de la ASJ, tras presentar el informe sobre corrupción.

En ese sentido, también, se solidarizó con todo el personal de la institución.

De esa misma forma, aprovecho para hacer un llamado al gobierno a respetar los compromisos internacionales.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...