27.2 C
Honduras
lunes, julio 14, 2025

Tragedia en Colombia: Diez universitarios mueren en accidente de autobús

Una tragedia sacudió este fin de semana al sector educativo de Colombia, luego de que al menos diez universitarios perdieran la vida en un grave accidente de autobús ocurrido entre los municipios de Cajamarca y Calarcá, en el centro del país.

El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del departamento de Quindío, explicó que el conductor del autobús perdió el control del vehículo por una falla mecánica, lo que provocó que varios ocupantes salieran despedidos y cayeran desde el puente.

De acuerdo con los informes preliminares:

Ocho víctimas fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que las otras dos murieron posteriormente.

Equipos de emergencia, bomberos y personal médico acudieron rápidamente para realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladar a los heridos a centros asistenciales del departamento.

El autobús transportaba a 26 personas, incluidos 23 estudiantes y tres docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alexander Von Humboldt, de la ciudad de Armenia.

La institución académica lamentó profundamente lo ocurrido y declaró dos días de luto institucional (lunes y martes), suspendiendo las actividades lectivas en señal de duelo. Asimismo, informó que brindará apoyo a las familias de las víctimas en todos los aspectos necesarios, incluidas las honras fúnebres.

El grupo universitario se encontraba realizando prácticas académicas en los túneles de La Línea junto con personal del Instituto Nacional de Vías (Invías). El accidente tuvo lugar cuando regresaban a Quindío.

Las autoridades locales, entre ellas Tránsito Municipal de Calarcá, la Policía del Quindío y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro.

Según cifras del Ministerio de Transporte de Colombia, alrededor de 8,000 personas mueren cada año en accidentes de tránsito en el país, lo que convierte estos hechos en una de las principales causas de muerte no natural.

Más Noticias de El País