31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Tomás Zambrano: «No vamos a dar una corte a la medida de Mel Zelaya ni de Libre”

Zambrano señaló que buscan abogados y abogadas que defiendan la vida de los que están por nacer.

El jefe de la bancada del Partido Nacional de Honduras, Tomás Zambrano, declaró que no darán una Corte Suprema de Justicia (CSJ), a la medida de Mel Zelaya ni de Libre.

“Una corte a la medida de Libre solo alcanza 50 votos, hasta hoy no tenemos ningún acuerdo para elegir esta semana a los magistrados. Pero nosotros como partido no vamos a dar una corte a la medida de Mel Zelaya ni de Libre”, reiteró Tomás Zambrano.

Zambrano manifestó, que el partido Libertad y Refundación (Libre) no tiene los votos necesarios para tener mayoría en la elección de magistrados de la CSJ.

Lea También: Expertos piden al Congreso Nacional elegir una CSJ independiente y autónoma

“La elección del 25 de enero demostró que Libre no cuenta con los votos suficientes, y del otro lado estaban los votos liberales y nacionales que nos podíamos unir”, dijo Tomás Zambrano.

Añadió que, “Hemos identificado 15 magistrados que por lo menos de ellos deben haber cinco electos”, concluyó el parlamentario.


Partido Nacional reitera su posición y define perfil de magistrados a elegir

Tomás Zambrano, reiteró el sábado que los cinco magistrados a los que aspiran en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del periodo 2023-2030. Deben ir contra de «la agenda socialista» del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

Con ese perfil, Tomás Zambrano señaló que buscan abogados y abogadas que hagan oposición en caso que el coordinador de Libre, el expresidente Manuel Zelaya, quiera implementar una asamblea nacional constituyente desde el Poder Judicial.

Además, «que defiendan la vida de los que están por nacer»…

«Porque desde la Corte con su agenda van a querer legalizar el aborto»…

«Y eso los nacionalistas no lo podemos permitir»…

Dijo en la celebración de 25 años consecutivos de gobierno municipal de su partido en San Jerónimo, Comayagua.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...