Redacción. Un tiktoker estadounidense fue condenado a un año de prisión y tres años de libertad condicional tras haber contaminado alimentos en un supermercado Walmart como parte de una supuesta «broma» viral para redes sociales.
Se trata de Charles Smith, de 27 años, conocido en TikTok como Wolfie Kahletti, quien el pasado 19 de diciembre de 2024 se grabó rociando pesticida sobre productos frescos y pollos asados en una tienda Walmart de la ciudad de Mesa, en el estado de Arizona.
El video, que fue eliminado poco después de viralizarse, generó alarma entre los clientes y las autoridades locales.
La grabación mostraba a Smith utilizando una lata de Hot Shot Ultra Bed Bug & Flea Killer, tomada del mismo estante del supermercado.
Mientras realizaba la acción, reía y comentaba en tono burlón, presentando el acto como parte de una broma.
Sin embargo, la consecuencia fue inmediata: fue arrestado el 21 de diciembre, dos días después, tras entregarse voluntariamente a la policía.
Smith enfrentó cargos por introducir sustancias nocivas en alimentos, daño criminal, robo y poner en peligro a otras personas.
Durante el proceso judicial, se declaró culpable y recibió crédito por 136 días ya cumplidos en detención preventiva.
NEW: TikToker ‘Wolfie Kahletti’ sentenced to a year in prison for spraying grocery store produce with insect poison.
27 year old Charles Smith filmed himself in December spraying fruit as a “joke.”
Once he realized that his “prank” could have serious consequences, Smith tried… pic.twitter.com/jbfuzuiOR4
— Collin Rugg (@CollinRugg) June 28, 2025
Walmart y el impacto económico
La cadena Walmart tuvo que descartar productos por un valor de 931 dólares y procedió a una desinfección exhaustiva del área afectada.
La empresa aseguró que ningún cliente resultó intoxicado, pero lamentó el impacto del incidente.
Documentos judiciales describen a Smith como alguien que «disfruta del escándalo», motivado por la fama y el ingreso económico que generan sus contenidos, estimados entre 6 000 y 10 000 dólares mensuales.
Debate en redes y advertencia de las autoridades
El caso ha desatado un intenso debate en redes sociales sobre los límites de los contenidos virales y la responsabilidad ética de los creadores digitales.
Lea también: Fatal accidente: vehículo cae sobre mecánico en Tegucigalpa
Las autoridades recordaron que acciones que pongan en riesgo la salud pública no serán toleradas, y advirtieron que bromas de este tipo, aunque se presenten como entretenimiento, pueden tener consecuencias legales graves.
La sentencia contra Smith marca un precedente frente a este tipo de conductas y refuerza el llamado a ejercer la influencia digital con responsabilidad.