22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Terminar con la justicia tardía en invasiones, pide presidente CCIC

También sugiere modernizar los sistemas de registro de tierras a fin de tener títulos electrónicos

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, urgió a las nuevas autoridades de la Corte Suprema establecer mecanismos legales que resuelvan en 48 horas los problemas de las invasiones a la propiedad privada.

Señaló que los propietarios no pueden estar acudiendo a un juzgado donde deben esperar uno o más años para resolver quién es el dueño de una tierra.

Luego lamentó que cuando sale la resolución los invasores ya están instalados, han construido viviendas y no se puede hacer nada.

“Esperamos que las nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia busquen un mecanismo ágil para que estos conflictos no se degeneren en el tiempo porque justicia tardía no es justicia”, agregó.

“Estos problemas deben resolverse en 48 horas”, manifestó.

Pero Facussé va más allá y sugiere modernizar los sistemas de registro de tierras.

Y esto, a fin de tener títulos electrónicos y que haya más seguridad de los documentos.

Como lo han expresado reiteradamente muchos sectores, el presidente empresarial dice que estas invasiones desalientan la inversión y afectan la producción agrícola del país.

«Nuestro país es de vocación agrícola, cómo podemos apostarle a la inversión en el campo si tenemos personas que están atentando contra la inversión privada. Necesitamos darle seguridad al productor que va a invertir en el campo de que estará protegido y que se hará cumplir la ley», instó.

LEA TAMBIÉN: Pedro Sánchez ratifica el compromiso de España en la cooperación con Honduras

“Las tierras que invaden son las que ya están siendo producidas, si fueran campesinos deberían atender tierras que el Gobierno les otorgue como ejidales o tierras decomisadas, pero no las que tienen dueño legítimo y que están en producción, esos actos nosotros los consideramos delincuenciales, no hay otra manera de definirlo”: Eduardo Facussé, presidente del CCIC

Eduardo Facussé: Los propietarios de tierras invadidas no pueden estar acudiendo a un juzgado donde deben esperar uno o más años.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...