Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) extendió la Alerta Amarilla para la capital de Honduras, Tegucigalpa, por humedad, deslizamientos y otros daños.
De acuerdo a las autoridades se debe continuar con todas las medidas de prevención para salvaguardar la vida de las personas que viven en zonas vulnerables.
Asimismo, bajan a Alerta Verde ocho departamentos, entre ellos: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, el resto de Francisco Morazán, Valle y Choluteca.
Ambos niveles por un período de 24 horas, a partir de la 6:00 de la tarde de hoy domingo 30 de junio 2024.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Continúa la convergencia de viento y humedad provenientes desde el mar Caribe y del océano Pacífico.
Lo que produce lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del país, con mayor intensidad y tormentas eléctricas en sectores de la región occidental.
Esta Secretaría de Estado, también se mantiene en constante monitoreo y vigilancia del desarrollo y trayectoria del Huracán Beryl.
Lo anterior, para informar de manera objetiva, oportuna y oficial a través de boletines y diferentes plataformas digitales y evitar la desinformación.
Recomendaciones
Se pide a la población de los departamentos que se mantienen en Alerta Amarilla, atender las instrucciones de las autoridades de Copeco, Cruz Roja, Cruz Verde, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otros.
Esto, para su atención debida y poder salvar vidas y sus bienes, por medio de las evacuaciones.
Sobre todo de las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenaza.
En los departamentos en Alerta Verde se pide continuar con el monitoreo de las lluvias y seguir con las buenas prácticas de medidas preventivas.
Lo que incluye la limpieza de alrededores de su entorno, así como también se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.
Lea también: Huracán Beryl trae trayectoria a Honduras
No utilizar celular durante las tormentas eléctricas, no arrimarse a los árboles para protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.
Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones.
Durante las lluvias evite conducir su vehículo, y si lo hace conduzca con precaución sobre todos por posibles derrumbes de tierra, rocas y caída de árboles.
Además por las lluvias y durante la Alerta Amarilla es preferible no conducir antes de las 5 de la mañana y después de las 6 de la tarde.