LAS ACCIONES FUERON EN TODO EL PAÍS
SAN PEDRO SULA. Al menos 400 personas fueron detenidas con la puesta en marcha de la “Operación Júpiter 2”, la cual se desrrolló en los 18 departamentos, con múltiples allanamientos y órdenes de captura.
Como parte de los resultados, las autoridades reportaron 409 personas capturadas y 519 requerimientos fiscales presentados.
Las acciones fueron ejecutadas por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), el Ministerio Público .
UFERCO solicitó ante juez competente, la privación definitiva de dominio de 16 inmuebles; cuatro vehículos, más de tres millones de lempiras, 385 mil dólares y tres 140 euros; además de una sociedad mercantil (inmobiliaria Montserrat) y un lote de joyas en el caso “Caja Chica de la Dama”, donde ya fue condenada la ex primera dama, Rosa Elena Bonilla, y su exsecretario privado, Saúl Escobar Puerto.
También se inspeccionó diferentes departamentos de una institución del Estado y se aseguraron dos villas vinculadas al caso Pandora.
Siempre en materia de combate a la corrupción, la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFS-SJ) realizaron acciones en varios despachos judiciales del occidente del país y presenta requerimiento fiscal contra jueces y exjueces por delitos relacionados a abuso de autoridad, cohecho y falsificación de documentos públicos.
Por otra parte, la Fiscalía Especial Para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), secuestran documentos en la Dirección Departamental de Educación de La Ceiba, Atlántida, donde se indaga posibles delitos de abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios, por el otorgamiento de plazas a docentes sin cumplir los requisitos de ley.
En Puerto Cortés, FETCCOP y ATIC investigan en el centro de salud “Cornelio Moncada” de la localidad el vencimiento de un gran lote de medicamentos de los años 2018 y 2019.
En el combate al narcomenudeo, la Fiscalía Regional de Occidente y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) desarrollaron allanamientos por el delito de tráfico de drogas (marihuana y crack).