Para el Mundial del 2022 la FIFA decidió otorgar solo 32 plazas y no 48 como estaba proyectado por Infantino. La Concacaf seguirá con 3.5 boletos.
LAUSANA. Revés para Gianni Infantino: el presidente de la FIFA, cuya primera decisión fue ampliar el Mundial a 48 equipos, ha fracasado en su idea de adelantar esta medida a Catar-2022, como consecuencia sobre todo de la delicada situación geopolítica en el Golfo.
La FIFA, que en mayo se pronunció a favor de esta iniciativa en el consejo celebrado en Miami, basaba su idea en un estudio de viabilidad y había incluido en el orden del día de su próximo congreso, en París el 5 de junio, la votación de la ampliación, pero ayer admitió que “en las circunstancias actuales, tal propuesta no puede llevarse a cabo”.
El proyecto de Infantino ha chocado con un muro geopolítico, por el bloqueo impuesto a Catar por varios de sus países vecinos.
“La implicación de estos países en la organización del torneo junto a Catar implica el levantamiento de este bloqueo, en particular la eliminación de las restricciones sobre los movimientos de personas y bienes”, subrayó este estudio que se presentó en mayo a los miembros del consejo de la FIFA.
En junio de 2017 Catar fue objeto de un embargo diplomático y económico por parte de Arabia Saudita, la gran potencia de la zona, y sus principales aliados nacionales, que acusaron a Doha de apoyar a grupos islamistas radicales y le reprochan su acercamiento a Irán, el gran rival de Ryad.
Este estudio de viabilidad consultado por la AFP aseguraba también que una Copa del Mundo en Catar con 48 equipos en lugar de 32 generaría “entre 300 y 400 millones de dólares de ingresos adicionales”: 120 millones por derechos de televisión, 150 por marketing y 90 en venta de entradas.
Algunos especialistas, no obstante, se habían mostrado “escépticos” con estas previsiones “optimistas” de la FIFA.
CONCACAF
Al seguir el mismo formato, Honduras tendrá un camino duro para clasificar pues son tres plazas y media las que están disponibles. Para Fabián Coito no será fácil luchar con los favoritos de siempre en el área, México, Estados Unidos y Costa Rica. AFP
«¡Se acabó la ilusión del Mundial de 48 países en Qatar! FIFA acaba de anunciar que no va el Mundial de 48 países y se mantiene con 32. Se va a retirar el punto a tratar en el Congreso de París del próximo mes de junio”.José Ernesto Mejía, secretario de la Fenafuth.
CON 48 HASTA EL MUNDIAL DE 2026
El formato con 48 equipos, se aplicará por primera vez en el Mundial-2026 que organizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Canadá. Tendrá 80 partidos en lugar de 64. La ventana se abrirá más para Honduras porque a la Concacaf se le asignarán seis plazas y media.