19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Suspenden construcción de cárcel en Islas del Cisne; denuncian “boicot”

Tegucigalpa. La construcción de una cárcel en las Islas del Cisne, al norte de Honduras, ha sido suspendida de forma indefinida tras tres intentos fallidos de licitación, según informaron este lunes autoridades de la Secretaría de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

La decisión ha generado controversia, con la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, atribuyendo la suspensión a un supuesto «boicot» orquestado por sectores del sistema financiero.

Moncada señaló que las instituciones bancarias se negaron a otorgar garantías a las empresas participantes en el proceso de licitación, lo que imposibilitó avanzar con el proyecto.

La cárcel, diseñada para albergar a 2,000 reclusos, tenía un costo estimado de 2,000 millones de lempiras (alrededor de 80 millones de dólares).

Sin embargo, la propuesta enfrentó una fuerte oposición de ambientalistas y otros sectores, preocupados por el impacto en el parque marino que rodea la zona.

Refuerzan presencia militar en las Islas del Cisne

Tras la cancelación, las autoridades anunciaron que fortalecerán las capacidades militares en las Islas del Cisne.

Esto incluye la instalación de radares con una inversión de 50 millones de lempiras para intensificar la lucha contra el narcotráfico.

Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, indicó que están en negociaciones para adquirir el equipo tecnológico de países aliados, cumpliendo con los requisitos de la Ley de Contratación del Estado.

Continúa proyecto de cárcel en Mocorón

A pesar del revés en las Islas del Cisne, el gobierno reafirmó su compromiso con la construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón, Gracias a Dios.

Lea también: Fracasa licitación para edificar cárcel en Islas del Cisne en medio de controversia

Este centro estará destinado a líderes de organizaciones criminales y narcotraficantes.

Moncada reconoció que el proyecto en Mocorón también enfrenta oposición, tanto de comunidades locales como de grupos criminales.

No obstante, aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la región misquita y que la cárcel se construirá en terrenos propiedad de las Fuerzas Armadas.

“Estoy segura de que los habitantes de Mocorón comprenden el impacto de las actividades delictivas en su comunidad. Este proyecto es esencial para restablecer la seguridad en la región”, concluyó Moncada.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...