19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Suspenden cesarías por falta de esterilización de material quirúrgico en el Hospital San Felipe

Tegucigalpa. La paralización de una maquina que sirve para la esterilización de material quirúrgico mantiene suspendido cualquier procedimiento de cesárea en el Hospital General San Felipe de Tegucigalpa.

Así lo denunció Iris Zelaya, presidenta del sindicato de trabajadores del Hospital General San Felipe.

Zelaya dijo que el ingeniero encargado apagó la máquina como una forma de presión por salarios atrasados.

«El encargado lo hizo y solo él la puede volver a encender ya que se requiere de una clave», denunció la sindicalista.

La máquina «se compró a través de compras directas y no se ha querido capacitar a nadie más que al actual encargado», lamentó.

Otros procedimientos quirúrgicos y curaciones también se han suspendido para todos los ciudadanos, ya que la máquina se apagó desde el pasado miércoles.

Explicó que «cada turno está buscando soluciones para resolver esta problemática, pero lo adecuado es que se vuelva a contar con dicha máquina».

Lea también: Condenan a 15 años de cárcel a mujer que mato a su hija recién nacida

En ese sentido, advirtió en que si el problema persiste, es muy probable que se inicie a referir al Hospital Escuela a mujeres embarazadas a punto de parir.

Sin embargo, aunque consideró que referir a las embarazadas es una solución, lo adecuado es restablecer el servicio de práctica de cesárea en este nosocomio.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...