26.7 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Supermercados Colonial firma convenio de cooperación con el Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Honduras lleva 11 años de operaciones y hasta la fecha han rescatado 12.6 millones de kilos en alimentos y productos perecederos y no perecederos aptos para el consumo humano.

San Pedro Sula. Supermercados Colonial y el Banco de Alimentos de Honduras firmaron un importante acuerdo de alianza y trabajo diciendo presente al mejoramiento de la calidad de vida de sectores vulnerables, a través de la donación mensual de granos, cereales y productos enlatados.

El objetivo es apoyar la nutrición y reducir los índices de falta de alimentos de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en comunidades rurales y urbanas de nuestro país.

En la firma estuvieron presentes, miembros del comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Supermercados Colonial, ejecutivos, colaboradores, así como representantes del Banco de Alimentos.

Vanessa Caballero del Banco de Alimentos y Alexis Reyes de SupermercadosColonial, firmaron el convenio.
Vanessa Caballero del Banco de Alimentos y Alexis Reyes de Supermercados Colonial, firmaron el convenio.

Vanessa Caballero, directora ejecutiva del Banco de Alimentos de Honduras, señaló que esta es una organización noble y solidaria del sector privado y sin fines de lucro, que nació para luchar contra los altos índices de hambre, desnutrición, pérdida y desperdicio de alimentos.

“Nos sentimos muy contentos de continuar desarrollando iniciativas sociales que nos permitan aportar a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de nuestros beneficiarios como lo es la alianza con Supermercados Colonial que se une a nuestra labor”, agregó.

Por su parte, Francisco Pereira, gerente de Mercadeo y coordinador de RSE de Supermercados Colonial, manifestó, “nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder formar parte de este gran proyecto junto al Banco de Alimentos de Honduras como socio donante y estratégico para continuar beneficiando a más personas en vulnerabilidad alimentaria y social.

El Banco de Alimentos de Honduras lleva 11 años de operaciones y hasta la fecha han rescatado 12.6 millones de kilos en alimentos y productos perecederos y no perecederos aptos para el consumo humano, entregando así a más de 68,351 beneficiarios en vulnerabilidad e inseguridad alimentaria, asimismo han distribuido más de 24 millones de raciones de alimentos con la ayuda de 203 organizaciones asistenciales.

Más Noticias de El País

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...