Tegucigalpa. Autoridades judiciales solicitaron orden de captura contra la exministra de finanzas, Rocío Tábora, por no presentarse a la audiencia donde se le notificaría formalmente el cambio de medidas cautelares.
El Ministerio Público pidió se declarara en rebeldía y pidieron la orden de captura contra la exfuncionaria, dictando un juez «con lugar» la petición.
El pasado 16 de enero el Juzgado de Criminalidad Organizada y Corrupción dictó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva debido al delicado estado de salud de la exministra.
Sin embargo, debido al trabajo especializado de los fiscales la Corte de Apelaciones dio la razón al Ministerio Público al revocar las medidas.
Según el Ministerio Público, la exfuncionaria es supuestamente responsable de fraude y violación a los deberes de los funcionarios en el fraude de los hospitales móviles comprados durante la pandemia del COVID-19.
Cabe recordar que el Estado de Honduras compró siete unidades hospitalarias construidas en Turquía, pero de acuerdo a investigaciones oficiales, no se reunían las condiciones necesarias para atender a personas afectadas por el Covid.
Por este mismo caso, el Ministerio Público logró en mayo del 2022 condenar al exdirector de la estatal Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) Marco Bográn.
Igualmente, al exgerente administrativo de Invest-H, Alex Moraes, acusado de cometer violación de los deberes de los funcionarios.
El Ministerio Público de Honduras enfatizó que se encuentran prófugos de la justicia por este crimen, la Secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores Ferrufino.
También la ex viceministra de Finanzas, Roxana Melania Rodríguez Alvarado y la exempleada de Invest-H Bessy Roxana Rodríguez Mendoza.