Un sismo de magnitud 5.4 en la escala de Richter se registró la mañana de este martes, según la alerta sísmica emitida por la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
El movimiento telúrico sacudió varias regiones de Centroamérica y fue perceptible en varias zonas del sur y occidente de Honduras.
#COPECO Informa:
Esta mañana se registró un sismo de magnitud 5.4 Mw, ubicado frente a la costa Pacífica de El Salvador (13.05N,-88.62O), a unos 100 km al Suroeste de Amapala, Valle, Honduras, con profundidad de 59 km
Fecha y hora: 2025-06-18 | 05:57:24. pic.twitter.com/CN68n77CPS— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 18, 2025
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se ubicó a 26 kilómetros al sur de Jiquilisco, en El Salvador, a las 5:57 de la mañana. El fenómeno también fue sentido en zonas de Nicaragua.
En territorio hondureño, pobladores de los departamentos de Valle, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque y Choluteca reportaron haber percibido el sismo de forma moderada. Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni personas afectadas en el país.
Copeco informó que se mantiene en vigilancia ante posibles réplicas y exhortó a la población a conservar la calma y seguir únicamente la información oficial.
Recomendaciones básicas ante sismos:
- Identificar zonas seguras dentro del hogar y en los lugares de trabajo.
- Tener preparada una mochila de emergencia con insumos básicos.
- Evitar compartir rumores o información no confirmada.
- Alejarse de estructuras inestables, postes o cables eléctricos tras un sismo.
Las autoridades continuarán monitoreando la situación y ofrecerán actualizaciones conforme se tenga nueva información.