18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Sismo de 3.9 se registra en Útila y La Ceiba

El Sismo con profundidad de 1 Kilómetro, se registró a las 7:17:09 de la mañana.

Esta mañana ocurrió un sismo de M. 3.9, con profundidad de 1 km, a 24.04 km al SE de Útila y 14.15 al N de La Ceiba.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), anunció a través de su cuenta de Twitter, que un sismo de magnitud 3.9 se registró la mañana de este viernes en Útila y La Ceiba.

El Sismo con profundidad de 1 Kilómetro, se registró a las 7 de la mañana con 17minutos y 09 segundos.

Lea También: Sismo de 5.5 grados en Nicaragua se siente en Honduras y otras regiones

De acuerdo a Copeco, establecieron comunicación con el sub Comisionado Marlon Zelaya de Atlántida y refiere que no se sintió movimiento sísmico.

Así mismo, realizaron monitoreos con las estaciones de Bomberos de Tela y Ceiba. En donde no se han reportado movimientos telúricos por parte de la población.


El pasado 27 de febrero, un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter se registró en Nicaragua y se sintió en Honduras y el resto de los países de la región centroamericana.

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Terrestres (Ineter), el sismo se registró a las 12:46 de la tarde, con una profundidad de 35 kilómetros.

El movimiento telúrico se registró a 55 kilómetros al sureste de Punta Cosigüina, en Nicaragua y tuvo una profundidad de 32 kilómetros.

Según datos de pobladores el sismo se sintió en Honduras, El Salvador, Belice, Guatemala y Costa Rica.

“Se trata de un evento relacionado con los procesos tectónicos del choque entre las placas tectónicas de Coco y Caribe”, justificó Ineter de Nicaragua.

Las autoridades piden a la población del Golfo de Fonseca estar alertas ante las réplicas que ya empezaron a registrarse.

 

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...