32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Simulacro de tsunami y terremoto grado 8 en Honduras provoca pavor internacional

Honduras formó parte del simulacro internacional de tsunami Caribe Wave 2025, un ejercicio coordinado por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) en el que diversas instituciones pusieron a prueba protocolos de alerta temprana, evacuación y comunicación en tiempo real.

CARIBE WAVE es el ejercicio anual de tsunamis del Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe y Regiones Adyacentes (ICG/CARIBE-EWS) de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultural (UNESCO).

Esta actividad se realizó como una medida de prevención anticipatoria ante posibles eventos de esta naturaleza.

Sin embargo, algunos medios internacionales han difundido la noticia de manera errónea, presentando el simulacro como un evento real, lo que ha generado preocupación entre la comunidad hondureña residente en otros países.

Publicaciones como esta, pusieron en alerta a miles de personas a nivel mundial, principalmente en los países donde residen ciudadanos hondureños.

Los mensajes de solidaridad para los hondureños de inmediato inundaron las redes sociales:

  • Dios todopoderoso con los hermanos hondureños
  • Ánimo a esa gente, y apoyo internacional. En vez de recibir repatriados con amenazas de reprimendas internacionales.
  • Que Dios proteja a todos los hondureños.
  • Qué Dios Proteja a Nuestros Hermanos Hondureños

COPECO suspende Alerta Verde por amenaza de tsunami en el Caribe hondureño

La Secretaría de Estado en Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO) informó a la población que, tras las mediciones y observaciones realizadas, se registraron olas inferiores a 22 cm en Roatán, Islas de la Bahía, y de 18 cm en Puerto Cortés, condiciones consideradas relativamente normales.

Ante este escenario, se ha decidido suspender la Alerta Verde emitida previamente por amenaza de tsunami en la costa del Caribe hondureño e Islas de la Bahía. La alerta fue activada luego del sismo de magnitud 8.0 ocurrido en las costas de Jamaica.

Recomendaciones:

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
  • No difundir rumores o información no verificada.
  • Continuar con las medidas de prevención y preparación ante emergencias.

COPECO continuará monitoreando este fenómeno y brindará actualizaciones en caso de ser necesario.

Lluvias y chubascos en algunas regiones de Honduras

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...