26.7 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Sigue la extorsión: Transportistas se paralizan en colonia capitalina

El flagelo de la Extorsión sigue causando tremendo daño a la población hondureña, el rubro del transporte es uno de los que más se han visto afectados.

Este jueves el transporte público, paralizó sus unidades en la colonia Las Torres de Tegucigalpa, tras recibir amenazas por extorsión.

Los transportistas de este sector, informaron que han estado recibiendo varias amenazas, por lo que decidieron paralizar el servicio público.

Ante este hecho, varias personas se vieron obligadas a buscar otras alternativas para movilizarse a sus centros de trabajo.

Temen por sus vidas

Los conductores señalaron que temen por sus vidas, por lo que prefieren paralizar sus unidades, ya que tienen familias.

En ese sentido, pidieron a las autoridades mayor seguridad y activar todas las unidades que puedan apoyarlos en salvaguardar sus vidas.

“No podemos trabajar amenazados, hasta que no haya una solución a esta problemática no podemos arriesgar más nuestras vidas”, dijo uno de los afectados.

Alrededor de 60 conductores del servicio de transporte han sido asesinados en Honduras producto de la extorsión.

El transporte en Honduras vive acechado por la extorsión

Más de 30 muertes violentas se han registrado en Honduras durante el presente año en las unidades del transporte colectivo. Según diversos sectores que cuantifican este tipo de violencia que se asocia a la extorsión de maras y pandillas.

Para el caso, el más reciente informe del del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ONV-UNAH). Quien refiere que las muertes ascienden a 31, mientras la dirigencia del transporte reporta 34 decesos.

Un empresario del transporte, reveló a Criterio.hn que este rubro realiza, en Tegucigalpa, pagos semanales y mensuales de extorsión a los grupos delictivos: “Pandilla 18”, “El Combo que no se deja”; “Los Benjamines” y “Los Chirizos”.

De acuerdo a los testimonios, los cobros oscilan entre los 40 mil, 70 mil y 150 mil lempiras anuales por cada autobús (entre 1, 666, 2,800 y USD 6,000).

Más Noticias de El País

Muerte masiva de peces por envenenamiento, provoca indignación

Goascorán, Valle. – Una profunda preocupación ha sacudido a los habitantes de Paso Hondo, en el municipio de...

Tragedia en el Lago de Yojoa: dos jóvenes pierden la vida tras volcarse su lancha

Una jornada que parecía común terminó en tragedia este domingo 4 de mayo de 2025 en el turístico...

Hombre muere asfixiado al intentar limpiar un pozo en Danlí

Un trágico incidente cobró la vida de Luis Ernesto Cruz, de 42 años, este domingo 4 de mayo,...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...