23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Seis departamentos en alerta verde por fuertes lluvias en Honduras

Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas para los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida, Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía debido a las lluvias provocadas por una cuña de alta presión que afecta a Honduras.

La medida, vigente desde el mediodía de este viernes, busca prevenir riesgos ante las constantes precipitaciones.

Lo que, ha generado inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y quebradas en las zonas bajo vigilancia.

Condiciones climáticas

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que las lluvias continuarán en las regiones norte, noroccidente y nororiente, acompañadas de actividad eléctrica aislada.

Además, el sistema ha generado vientos acelerados del noreste y temperaturas frescas en gran parte del país.

En otras áreas, como la zona sur y el suroccidente, se esperan condiciones secas.

Sin embargo, se mantienen monitoreos constantes en todo el territorio para atender posibles emergencias.

Recomendaciones de Copeco

Copeco instó a las autoridades locales y a la población a tomar medidas preventivas para evitar tragedias:

  • Evitar cruzar ríos y quebradas crecidas.
  • Vigilar zonas propensas a deslizamientos, deslaves y derrumbes.
  • Asegurar techos y limpiar cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones repentinas.
  • Restringir la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas en el litoral Caribe debido al alto oleaje, que podría alcanzar entre 6 y 8 pies.

Antecedentes y afectaciones recientes

Honduras aún enfrenta las secuelas de las lluvias ocurridas en noviembre, cuando la tormenta tropical Sara y un frente frío afectaron severamente al país.

Lea también: Cortes de energía para este sábado 7 de diciembre en Tegucigalpa y Yoro

Según Copeco, más de 250,000 personas resultaron perjudicadas y siete perdieron la vida en esos eventos.

Las autoridades continúan monitoreando la situación climática para responder a cualquier eventualidad en las próximas horas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales durante la alerta verde en Honduras.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...