22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Según informe del observatorio de la democracia: Precandidatos presidenciales gastaron L19,790,000 en actividades políticas en 2024

HONDURAS. Los precandidatos presidenciales gastaron 19,790,000 lempiras en eventos políticos realizados antes del inicio oficial de la propaganda para las elecciones primarias de marzo de 2025, según informe del Observatorio de la Democracia, una iniciativa de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD).

Los partidos políticos Libre, Nacional y Liberal organizaron 291 eventos en diversas regiones del país, de acuerdo con el Observatorio de la Democracia de la RDD.

El 100% de las actividades políticas se realizaron antes del plazo oficial para la propaganda electoral, que comenzó el 18 de enero, y el 60% de ellas se llevaron a cabo incluso antes de la convocatoria a elecciones primarias, el 20 de septiembre de 2024, detalló el informe.

Además, el Observatorio de la Democracia reveló que no existe un registro ni fiscalización de los gastos realizados por los precandidatos.

Actualmente solo el 6% de los más de 5,871 candidatos a cargos de elección popular han abierto una cuenta bancaria para la fiscalización de los fondos utilizados en campaña para los comicios del 9 de marzo, bajo la supervisión de la Unidad de Política Limpia.

“Esto demuestra la poca o nula voluntad de transparencia y rendición de cuentas de los actuales precandidatos a elección popular”, señaló la Red.

La Red por la Defensa de la Democracia exige que todos los candidatos revelen de manera detallada la procedencia y el destino de sus fondos de campaña durante 2024 y 2025, con el fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Esto se debe a que, en gran parte, los partidos políticos han recibido financiamiento de fuentes ilícitas, explicaron durante la presentación realizada en un hotel capitalino.

La Red recordó que, para las elecciones primarias de 2021, de 4,065 candidatos, solo 1,437 presentaron el origen del dinero que los financió; y para las elecciones generales, de 4,879 candidatos, solo 3,260 rindieron cuentas sobre la procedencia de su financiación.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...