Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) presentó este jueves el Barómetro Electoral, una herramienta que medirá la percepción del sector privado sobre el proceso electoral que culminará el próximo 30 de noviembre de 2025.
El objetivo principal del barómetro es recopilar datos clave sobre la confianza, expectativas y preocupaciones de los empresarios en torno a la transparencia, legitimidad e impacto del proceso electoral en el clima de inversión del país.
Según explicó el Cohep en un comunicado oficial, el instrumento será aplicado a empresarios de todos los sectores y regiones de Honduras, incluyendo micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de rubros como comercio, industria, agricultura y tecnología.
El cuestionario abordará temas como la confianza en las autoridades electorales, la imparcialidad del proceso, la incidencia del entorno político en los negocios y los riesgos de posibles irregularidades.
También se incluirán propuestas concretas del sector privado para mejorar la integridad del proceso electoral.
La iniciativa se enmarca en el compromiso del COHEP con la democracia, la transparencia y el fortalecimiento institucional, al tiempo que busca generar estadísticas confiables que sirvan de base para el diálogo con las autoridades electorales.
«Conocer la opinión del empresariado sobre los factores que limitan la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleo es fundamental para construir un proceso democrático más inclusivo y participativo», expresó la organización.
Lea también: Cossette López: «Elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo»
Con el Barómetro Electoral, el Cohep espera aportar insumos valiosos para la toma de decisiones y contribuir al desarrollo de un entorno electoral más confiable y estable, en beneficio de todo el país.