33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Sector maquila pide compás de espera en proceso de negociación de salario mínimo

TEGUCIGALPA. El sector maquilador solicitó un compás de espera en el proceso de negociación del Salario Mínimo, según informó Daniel Durón, integrante de la Comisión
Negociadora del Salario Mínimo.

Agregó que el sector está realizando un proceso simultáneo a la negociación del salario mínimo general.

La mesa ya instalada que negociará este año se citará mañana para escuchar las propuestas y las contrapropuestas.

Después de este proceso se procederá a la negociación del salario mínimo en el sector público.

La ley dictamina que el nuevo salario mínimo debe negociarse a partir del 15 de enero y el mismo debe aplicarse a partir del 01 de enero, por lo que tiene un carácter retroactivo.

Durón no quiso revelar la propuesta del sector obrero, pero adelantó que se mantiene similar a años anteriores, aunque se aspira a un poco más.

La mesa negociadora se instaló la semana anterior y esta semana se retoma el tema con propuestas y contrapropuestas.

Las bases para la negociación yacen en la inflación que el año pasado cerró en cinco puntos y comúnmente se pide un aumento de tres puntos más al salario base.

Sin embargo, las negociaciones son distintas para todos los rubros y también para las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Es decir, no se aumenta lo mismo a una
empresa de tres empleados que a una de más de 500 empleados.

Lea También: Instalan Comisión del Salario Mínimo para iniciar negociones en el reajuste salarial

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...