33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Secretaría de Salud de Honduras declara alerta por malaria y vigilancia por fiebre amarilla

Tegucigalpa. La Secretaría de Salud de Honduras declaró alerta epidemiológica por casos de malaria y vigilancia nacional por fiebre amarilla.

Así lo confirmó el jefe de vigilancia epidemiológica, Lorenzo Pavón, donde también declaró que los casos de malaria han incrementado a mil 583 casos nacionales.

“La malaria nos preocupa porque es resistente al tratamiento convencional que tiene Honduras, el parásito de la malaria en Sudamérica el tratamiento que tiene el país no le hace nada al paciente por lo que tenemos que estar vigilantes”, sostuvo.

Además, detalló que en el departamento de El Paraíso se llegó a detectar cuatro casos locales.

Mientras que a los migrantes se les ha detectado 15 casos de malaria, 13 casos son de migrantes venezolanos, uno de Perú y otro de Ecuador.

De la misma manera, aseveró que los pacientes que resultaron positivos a la enfermedad deben realizar un tratamiento.

Lea también: Los homicidios en Honduras disminuyeron un 16,5 % durante los primeros nueve meses de 2023

Por su parte, el galeno aseguró que la enfermedad fiebre amarilla aún no se presenta en Honduras, sin embargo, están en vigilancia ante cualquier síntoma en la población.

¿Qué es la Malaria?

La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.

Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza.

Cabe mencionar que la fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo.

Más Noticias de El País

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...