25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Se arma el zafarrancho en elecciones del Colegio de Abogados de Honduras en Tegucigalpa

Tegucigalpa. Hasta sillas salieron volaron en el conteo de votos de las elecciones del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), primer «encontronazo» entre los «profesionales del derecho» que defienden su candidato a «puño limpio».

Simpatizantes de los movimientos en disputa electoral se han confrontado e incluso, miembros policiales, quienes tuvieron que intervenir para evitar más disturbios en el lugar.

Abogados hacen un llamado a la calma entre la concurrencia para que el proceso democrático finalice en paz.

«No tenemos los resultados todavía, llamamos a la calma para que el proceso se siga en orden», dijo Karla Alegría, candidata del movimiento Reivindicador Gremialista.

Los togados deben elegir entre Gustavo Solórzano Díaz, candidato del Frente Patria y Justicia y Karla Escalante Alegría, candidata Frente Reivindicador Democrático.

Por su parte, Gustavo Solórzano mencionó con alegría que «nos sentimos muy contentos y hoy vamos a tener nuevo Colegio de Abogados».

«Somos compañeros, de echo ya compartimos procesos del Tribunal de Honor y vamos a esperar los resultados», expresó Escalante.

Lea también: Fallece exdiputado, Donaldo Reyes Avelar, creador de “Ley de la tercera edad”

Finaliza conteo de votos en Choloma

Concluyo en Choloma el conteo de votos para la elección del nuevo presidente del CAH, ganando el abogado Gustavo Solórzano con 58 votos.

Mientras que la abogada Karla Alegría obtuvo 51 votos.

La nueva junta directiva entrará en funciones el 02 de mayo del presente hasta el 02 de mayo de 2026.

Ambos profesionales del derecho buscan suceder a Rafael Canales que dejará su cargo el 2 de mayo tras dos años de estar al frente del CAH (2022-2024).

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...