17.9 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Saona, única isla del hemisferio 100% con energía renovable

Un millón de turistas llega cada año de visitan a esta isla de República Dominicana de 110 kilómetros cuadrados.

Santo Domingo, EFE. La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos días y que ofrece suministro eléctrico continuo a uno de los lugares más turísticos de República Dominicana hasta ahora sin luz y sin agua potable.

La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) es la artífice del desarrollo y la puesta en servicio de la central de Saona, que se convierte así en la primera y única isla del hemisferio con el 100% de energía renovable.

Según explica la CEB, empresa subsidiaria del Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), esta planta tiene una capacidad inicial de almacenamiento de 5 megavatios hora (MWh) que «podría ampliarse en función del desarrollo económico y social de la comunidad».

En Honduras, según la página de la Empresa de Energía Eléctrica, el 61 por ciento de esta proviene de las plantas de generación renovable. En los últimos años las solares se han convertido lo nuevo.

LEA TAMBIÉN: 10 desafíos de la economía de América Latina

BENEFICIOS ECONÓMICOS

Ello mejorará la calidad de vida de los más de 600 residentes en Saona y su economía, ya que hasta ahora la falta de energía en negocios y restaurantes solo permitía estar un máximo de cuatro horas al millón de turistas que cada año visitan esta isla de 110 kilómetros cuadrados en el sureste de República Dominicana.

Se trata de un modelo que Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM y CEB, no descarta poder replicar en otras zonas de República Dominicana y en otras islas del mundo para favorecer el desarrollo de tecnología limpia y respetar el ambiente.

CONSUMO A TRAVÉS DEL PREPAGO

A fin de que los habitantes de la isla tengan un mayor control de su consumo, el servicio se suministrará a través de un sistema de prepago.

El proyecto incluye la creación de una red inteligente de módulos en distintos puntos del área habitable de la isla, junto con la corrección y mejora de la infraestructura eléctrica de más de 120 casas, negocios y locales comerciales en Saona.

Va acompañado de la reestructuración de las infraestructuras eléctricas de la escuela y de la policlínica de la isla, que dispondrán de energía gratuita.

La CEB es una empresa subsidiaria del Consorcio Energético Punta Cana–Macao, firma generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica con treinta años de historia y que actualmente dispone de más de 300 MW de capacidad instalada.

La casa matriz de CEB, InterEnergy Group, es una de las mayores empresas de energía limpia de América Latina y el Caribe y opera plantas de generación eléctrica en República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay.

65 por ciento es la oferta que da InterEnergy Group a las empresas hoteleras dominicanas y las convierte en un impulsor del desarrollo turístico de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana.

Fotografía sin fecha cedida por la Compañía de Electricidad de Bayahíbe, que muestra la Isla Saona. EFE/(CEB)

Más Noticias de El País

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...

Honduras arranca 2025 con tipo de cambio fijado en L.25.50 por dólar

Tegucigalpa. Honduras iniciará el 2025 con un tipo de cambio de 25.50 lempiras por dólar, según lo advirtió...

Honduras recibe un salvavidas económico: Remesas superan los 8,800 millones

Tegucigalpa. Las remesas familiares enviadas a Honduras continúan en ascenso, alcanzando cifras récord. Según datos del Banco Central de...