30.7 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

Sancionarán a padres que incumplan con la manutención de sus hijos

Honduras. De acuerdo con la publicación de La Gaceta, entró en vigencia el reglamento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), que permitirá sancionar a los padres y madres que incumplan con la manutención de sus hijos, menores de 18 años.

En el artículo 7 del reglamento establece que la persona inscrita en el REDAM no podrá realizar una serie de trámites personales.

Dichos tramites personales incluyen la emisión de pasaporte, licencias de conducir y permisos de operación de negocios.

Asimismo, aperturas de cuentas bancarias, otorgamiento o renovación de tarjetas de crédito, préstamos de ningún tipo

Además, la medida se aplicará de manera indistinta, es decir, ya sea al padre o a la madre.

En ese sentido, para el cumplimiento de estas restricciones, el reglamento establece que la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) será responsable de establecer regulaciones y emitir directrices.

Mismas, para asegurar que las instituciones bancarias, emisoras de tarjetas de crédito y bursátiles, verifiquen el estatus de deudor o deudora alimentaria morosa.

Además deberá monitorear que las instituciones financieras cumplan con las regulaciones.

Las sanciones serán indistintas, tanto para la madre morosa como el padre moroso.

Asociación de Municipios de Honduras

La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) velará por la aplicación efectiva de la prohibición de emitir permisos de operación a personas incluidas en REDAM.

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración hará lo propio en el caso de la emisión de pasaportes.

A su vez, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) no emitirá licencias de conducir o sus renovaciones.

Conozca quiénes pueden demandar a un progenitor irresponsable

La ley establece que además de la madre (en caso de ser el padre moroso) o el padre (en caso de ser la madre morosa), también los tutores legales del niño.

Estos pueden ser: por ejemplo, los abuelos encargados del menor, podrán acudir al Juzgado de la Familia a interponer el proceso en contra de los irresponsables.

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos beneficia a todos los menores de 18 años y el monto asignado dependerá de los ingresos económicos del padre demandado.

¿Cómo funcionará?

El REDAM mantendrá dos archivos digitales, un archivo activo (temporal), actualizado por los Juzgados de la Familia y otro archivo pasivo.

Lea también: Honduras y España convienen homologar licencia de conducir

Entonces, el activo, una vez que el padre se ponga al día con la manutención del hijo se le extenderá un «certificado libre de deuda alimentaria«.

Asimismo, estará la información de los padres morosos y contendrá datos personales, el monto establecido para el hijo, cuantas moras tiene vencida, si se trata de un reincidente, entre otras.

Mientras que el archivo pasivo es permanente, y es aquel que se creará una vez que el padre registrado esté al día.

No obstante, quedará como un registro de que ese padre estuvo demandado por cierto tiempo por incumplir su manutención.

Este archivo pasivo será de uso interno y exclusivo del Poder Judicial, como historial.

Lea aquí el reglamento REDAM

reglamentodelregistrodedeudoresalimentariosm

Más Noticias de El País