San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del Día Internacional de la Danza.
Este evento estuvo organizado por la Municipalidad de San Pedro Sula que encabeza el alcalde Roberto Contreras en conjunto con el colectivo Unidos por la Danza.
El evento, realizado en la emblemática Plaza de las Banderas, reunió a más de 700 bailarines provenientes de 11 instituciones y academias, quienes ofrecieron un espectáculo diverso que abarcó desde ballet clásico y danza contemporánea hasta belly dance, jazz, tap y ritmos urbanos y latinos.
Ellan Kelly, director municipal de Cultura y Turismo, expresó su satisfacción por el éxito del evento.
“Llegar a este momento es algo sin precedentes; una vez más culminaremos con éxito”, dijo, destacando el apoyo de las academias, padres de familia, gremios artísticos y del alcalde Roberto Contreras.
Por su parte, Ezel Úbeda, directora artística de Ubedanza, señaló que esta actividad se ha convertido en una tradición en San Pedro Sula.
“Desde hace 15 años organizamos este evento para que la comunidad disfrute de la danza. Es una herramienta de cambio social que transforma vidas”, aseguró.
Camila Davadí, joven bailarina de la academia Censea, compartió su entusiasmo: “Este es el día que más esperamos; es la oportunidad para demostrar nuestro arte. Bailo desde los seis años, y representar la danza así tiene un significado profundo en nuestros corazones”.
Durante el espectáculo, los artistas dejaron claro que la danza no solo es expresión estética, sino también una disciplina que forma, une y transforma.
“Mostramos disciplina, alegría y gratitud. Gracias al alcalde Roberto Contreras por hacer posible este evento”, concluyó Davadí.
Las instituciones participantes fueron: Fama Dance Studio, Centro Artístico Sampedrano, Academia de Bellas Artes, Dance Station, Colectivo Danza 504, Ubedanza, Lidys Dance Studio, Dance Factory, Censea, Fundación Centro Cultural Infantil (CCI) y Adagio Dance Studio.
San Pedro Sula se viste de rosa: Así florecen los macuelizos en febrero