Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la colonia Ebenezer, sector Chamelecón, al sur de San Pedro Sula, tras ser acusada de utilizar su pulpería como punto de distribución de cocaína durante al menos tres años.
La detenida, de 37 años de edad, residía en la misma zona donde supuestamente operaba su negocio ilícito.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad, la captura fue resultado de una operación de inteligencia desarrollada por agentes de la Unidad Metropolitana de Policía N.º 6 (Umep N.º 6).
Las acciones se originaron a raíz de múltiples denuncias ciudadanas que señalaban la existencia de un punto activo de venta de drogas en ese sector.
Según las autoridades, la mujer simulaba ser una comerciante local que vendía productos básicos en su pulpería, cuando en realidad habría estado distribuyendo sustancias ilícitas.
Las investigaciones indican que la vivienda funcionaba como un centro de microtráfico encubierto, lo que generaba preocupación entre los vecinos por el constante movimiento sospechoso.
Durante el allanamiento, los agentes policiales encontraron a la mujer portando un delantal doméstico en cuyo interior ocultaba una bolsa plástica transparente con al menos 10 envoltorios tipo punta, conteniendo un polvo blanco, presuntamente cocaína.
La evidencia fue decomisada en el lugar como parte del procedimiento.
La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público bajo el cargo de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública, una acusación grave según la legislación hondureña.
Aunque su identidad completa no fue revelada, las autoridades confirmaron su vínculo directo con las operaciones ilícitas.
Castigo
Este delito está contemplado en el artículo 18 de la Ley sobre Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas en Honduras, el cual estipula penas que oscilan entre los 15 y 20 años de prisión, así como multas que pueden alcanzar hasta los cinco millones de lempiras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando actividades sospechosas, y aseguraron que mantendrán operativos permanentes para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en los barrios y colonias del país.