Redacción. El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, hizo un llamado urgente al Gobierno hondureño para que actúe de forma inmediata ante lo que considera una “crisis humanitaria inminente”.
En un comunicado público, Nasralla expresó su «profunda preocupación» por la falta de acción del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro y criticó duramente a la Cancillería por no intensificar las gestiones diplomáticas en Washington para abogar por una extensión o solución permanente del programa migratorio.
Señala debilidad del “lobby” diplomático
El presidenciable urgió al Ministerio de Relaciones Exteriores a mejorar su estrategia de cabildeo (lobby) en Estados Unidos, subrayando que el enfoque ideológico del actual gobierno ha sido un obstáculo para establecer relaciones eficaces con actores clave en la política estadounidense.
“De los 100 mil hondureños que alguna vez estuvieron amparados por el TPS, hoy solo quedan 52 mil. Una extensión de 18 meses no basta. Necesitamos soluciones estructurales”, dijo Nasralla.
Además, cuestionó el silencio de la candidata oficialista Rixi Moncada sobre el tema, y exigió al nuevo canciller, Javier Bu Soto, actuar con independencia y urgencia para proteger a los hondureños en el extranjero.
Compromiso con la diáspora
Nasralla reveló que ha sostenido reuniones virtuales con miembros de la diáspora hondureña en EE. UU., quienes, según él, viven con temor e incertidumbre ante la posible expiración del TPS el próximo 5 de julio.
Ante ello, aseguró que su equipo de asesores ya trabaja en propuestas diplomáticas concretas para ser implementadas desde el primer día de su eventual gobierno, previsto para el 27 de enero de 2026.
TPS: una prioridad nacional
En medio de un clima electoral cada vez más tenso, el candidato liberal ha redoblado su discurso de apoyo a los migrantes, calificándolos como «una prioridad nacional» y pieza clave en el desarrollo económico del país.
“No podemos seguir ignorando a quienes sostienen gran parte de nuestra economía con sus remesas. Es tiempo de darles una respuesta política seria y humana”, concluyó Nasralla.
El mensaje del también comunicador llega en un momento crítico para la comunidad hondureña en EE. UU., que espera definiciones claras sobre su futuro migratorio en los próximos días.
Lea también: Migrante hondureño pierde ambos pies tras caer de tren en Durango, México