TELA. – Luego de un plantón frente a las instalaciones de la Unidad Municipal de Salud (UMIS), en Tela, donde dirigentes de varias comunidades garífunas exigieron plazas para médicos y enfermeras, las autoridades de Salud han respondido a esas exigencias, anunció ayer Elías Cruz, director de la UMIS.
Cruz manifestó que la viceministra de Salud, Nerza Paz, autorizó el nombramiento de un médico y una enfermera para la comunidad de Río Tinto.
Y esto, ya en carácter permanente.
Igualmente, el nombramiento de un médico en la aldea San Juan.
Además, una enfermera para el centro de salud de Tornabé, así como una auxiliar en salud ambiental.
Además, aprobaron el nombramiento de una enfermera para abrir una clínica en la comunidad garífuna de La Ensenada.
LEA ADEMÁS: Del presupuesto municipal asignarán una partida mensual para centros técnicos de San Pedro Sula
Con estos nuevos nombramientos, se viene a fortalecer el sistema de salud en las aldeas garífunas, dando respuesta a las peticiones de los vecinos.
Por su parte, el presidente del patronato de San Juan, Marvin Güity, agradeció a las autoridades de Salud por escuchar sus peticiones, porque “con la salud del pueblo no se juega”.
En el caso de la comunidad de San Juan, los vecinos tenían seis meses sin médico ni enfermera, lo mismo en Río Tinto, Triunfo de la Cruz, y Tornabé.

