19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Romeo Vásquez Velásquez es trasladado al Hospital Militar desde Támara

Tegucigalpa. El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, fue trasladado de emergencia al Hospital Militar este jueves tras sufrir una descompensación relacionada con su diabetes mientras permanecía en su celda en el Centro Nacional Penitenciario de Támara, en Francisco Morazán.

Según declaraciones de su sobrino, Marvin Vásquez, el militar retirado presentó una alarmante elevación de azúcar que superó los 500 miligramos por decilitro.

«Se le notificó al juez que es una persona que ha sufrido un infarto, además ha padecido cáncer de colon y es diabético», detalló su familiar.

El abogado defensor de Romeo Vásquez Velásquez, Dagoberto Aspra, denunció que, tras el traslado al Hospital Militar, las autoridades no le permitieron ingresar al centro asistencial para verificar la condición de su cliente.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud actualizado del general retirado.

Contexto judicial

Las autoridades detuvieron a Romeo Vásquez Velásquez el pasado domingo junto con los generales en retiro Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto.

Lea también: !No lograrán Callarme! Así reaccionó Romeo Vásquez tras su captura

El Ministerio Público los acusa de los delitos de homicidio y lesiones graves en los casos de Isis Obed Murillo y Alex Zavala.

Tras la audiencia de imputación, un juez determinó que los tres militares deben ingresar al Centro Penitenciario de Támara.

Donde permanecen en espera de la audiencia inicial programada para este viernes a las 8:30 de la mañana.

Los apoderados legales de Vásquez Velásquez han denunciado la falta de acceso a información clave sobre las acusaciones.

Lo que, según ellos, dificulta su estrategia de defensa. La defensa confía en que el juez podría dictar su libertad en la audiencia inicial.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...