Tegucigalpa. El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, fue trasladado de emergencia al Hospital Militar este jueves tras sufrir una descompensación relacionada con su diabetes mientras permanecía en su celda en el Centro Nacional Penitenciario de Támara, en Francisco Morazán.
Según declaraciones de su sobrino, Marvin Vásquez, el militar retirado presentó una alarmante elevación de azúcar que superó los 500 miligramos por decilitro.
«Se le notificó al juez que es una persona que ha sufrido un infarto, además ha padecido cáncer de colon y es diabético», detalló su familiar.
El abogado defensor de Romeo Vásquez Velásquez, Dagoberto Aspra, denunció que, tras el traslado al Hospital Militar, las autoridades no le permitieron ingresar al centro asistencial para verificar la condición de su cliente.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud actualizado del general retirado.
El caso del general Romeo Vásquez ha alcanzado niveles impensables, ha sido trasladado a hospital militar por una afección, personas desconocidas han ingresado haciendo pasar como empleados de un laboratorio privado supuestamente a sacar muestras, hemos alertado a @CONADEH
— dagoberto aspra (@dagoaspra) January 9, 2025
Contexto judicial
Las autoridades detuvieron a Romeo Vásquez Velásquez el pasado domingo junto con los generales en retiro Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto.
Lea también: !No lograrán Callarme! Así reaccionó Romeo Vásquez tras su captura
El Ministerio Público los acusa de los delitos de homicidio y lesiones graves en los casos de Isis Obed Murillo y Alex Zavala.
Tras la audiencia de imputación, un juez determinó que los tres militares deben ingresar al Centro Penitenciario de Támara.
Donde permanecen en espera de la audiencia inicial programada para este viernes a las 8:30 de la mañana.
Los apoderados legales de Vásquez Velásquez han denunciado la falta de acceso a información clave sobre las acusaciones.
Lo que, según ellos, dificulta su estrategia de defensa. La defensa confía en que el juez podría dictar su libertad en la audiencia inicial.