22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Romeo Vásquez asegura en video que lo cuidan militares y policías buenos en una montaña de Honduras

El general en retiro Romeo Vásquez Velásquez ha reaparecido en un video difundido recientemente, donde afirma estar refugiado en una zona montañosa de Honduras bajo la protección de pobladores locales y miembros de las fuerzas de seguridad.

En la grabación, Vásquez lanza fuertes acusaciones contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales, a quien califica de «dictador», «cobarde» y «narcotraficante».

Además, asegura que pronto presentará pruebas que respalden sus señalamientos.

Acusaciones y denuncia de persecución

El exjefe de las Fuerzas Armadas, prófugo de la justicia hondureña tras las acusaciones de homicidio y tentativa de asesinato por hechos relacionados con el golpe de Estado de 2009, agradeció en el video a los habitantes de la región y a «buenos policías y militares» que le han brindado protección.

Vásquez Velásquez también denunció que Zelaya ha puesto precio a su cabeza y busca asesinarlo para silenciarlo.

«Sé que no quiere que siga diciendo las cosas que sé, que no quiere que diga que es un corrupto y que está asociado con el narcotráfico. Pronto voy a presentar las pruebas», declaró.

Asimismo, hizo un llamado a los líderes de oposición y a la ciudadanía para unirse contra lo que describe como «radicales socialistas» y el crimen organizado.

Situación judicial de Romeo Vásquez Velásquez

El general retirado enfrenta un proceso legal por su presunta participación en el golpe de Estado de 2009, que derivó en la destitución del entonces presidente Manuel Zelaya.

Lea también: Romeo Vásquez rompe el silencio desde su refugio

Entre los cargos en su contra figuran la muerte de Isy Obed Murillo y el intento de asesinato de Alex Roberto Zavala, ocurridos durante las protestas de aquel año.

El 6 de enero de 2025, arrestaron a Vásquez junto a otros ex altos mandos militares. Tras varios días bajo custodia, un juez le otorgó arresto domiciliario.

Sin embargo, el 3 de marzo de 2025, dicha resolución lo anularon, lo que llevó al exmilitar a desaparecer de la vista pública.

Desde entonces, su paradero es desconocido y las autoridades hondureñas continúan su búsqueda.

Hasta el momento, el expresidente Manuel Zelaya no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Vásquez Velásquez.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...