23.6 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Rixi Moncada arranca campaña proselitista con críticas al sistema judicial y promesas de reforma

La precandidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre) y actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, dio inicio este domingo a su campaña electoral con un discurso contundente en Santa Bárbara, occidente de Honduras.

Durante su intervención, transmitida en espacios pagados de televisión, Moncada cuestionó duramente el sistema de justicia.

A su vez, calificó de «aberrante» la liberación bajo detención domiciliaria del general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, vinculado al caso de Isy Obed Murillo.

«Es un caso sin precedentes donde un criminal confeso, autor del golpe de Estado de 2009, salió por la puerta principal hacia su casa, burlándose de las víctimas, del pueblo en resistencia y de la justicia», expresó Moncada.

Lo anterior, refiriéndose a la resolución judicial. Además, aseguró que continuará exigiendo justicia para los 17 «mártires de la resistencia».

En su discurso, Moncada criticó la corrupción en las instituciones, incluyendo el sistema judicial, y abogó por reformas legales y constitucionales.

«La justicia no debe estar intervenida por sectores privados ni sometida a intereses extranjeros. Es el pueblo hondureño quien debe decidir su destino», afirmó.

Moncada también propuso que cualquier proceso de justicia debería comenzar con el golpe de Estado de 2009.

«Fue el acto de corrupción más cruel contra el pueblo hondureño, y los responsables aún están en libertad», subrayó.

Lea también: Partidos Liberal, Nacional y Libre ya tienen sus cartas presidenciales aprobadas por el CNE

La precandidata oficialista no dejó de lado el tono confrontativo que ha caracterizado su retórica. «Los corruptos solo usan sus cabezas para idear cómo saquear el Estado.

Es hora de poner fin a eso», declaró, mientras recordaba su papel en el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde destacó haber contribuido al ascenso de un gobierno de izquierda al poder.

Moncada tiene programadas 11 giras proselitistas durante febrero, tres de ellas en días laborales, en su calidad de precandidata por el oficialismo.

Estas actividades reflejan su intención de consolidar su posición en la contienda interna de Libre rumbo a las elecciones primarias de 2025.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...