23 C
Honduras
jueves, julio 3, 2025

Revelan lista de diputados de todos los partidos políticos de Honduras qué solicitaron recursos de fondos sociales

Redacción. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, hizo pública a través de sus redes sociales una lista de diputados hondureños, pertenecientes a distintas fuerzas políticas, que han solicitado asignaciones de recursos provenientes del Fondo Social.

Según explicó Redondo, estos fondos fueron gestionados por los legisladores para financiar proyectos en sus respectivos departamentos.

Las solicitudes se canalizaron mediante instituciones como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y la Secretaría de Gobernación.

En su publicación, el titular del Legislativo mencionó a varios diputados del Partido Liberal. Entre ellos figuran el jefe de bancada Mario Segura, Yahvé Sabillón, Kathia Crivelli, Víctor Rolando Sabillón, Jorge Cálix y Ricardo Elencoff, entre otros.

“Esta es la lista de diputados liberales de Salvador Nasralla que han solicitado asignaciones de recursos del Fondo Social”, escribió Redondo en su cuenta de X (antes Twitter), junto con documentos que respaldan su afirmación.

Uno de los casos más relevantes es el del diputado Jorge Cálix. Redondo reveló múltiples solicitudes firmadas por él durante 2023, utilizando los formularios PCN-PE-001 y FS-CN-001.

En una de esas solicitudes, dirigida al entonces secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, se pide una asignación presupuestaria de 6.5 millones de lempiras.

Según el documento, los fondos serían usados para promover el desarrollo económico y social del departamento que representa Cálix.

Además, Redondo divulgó cuatro de seis solicitudes adicionales de subvenciones firmadas por el diputado.

Lea también: Confirman suspensión de Isis Cuéllar del Congreso y del Partido Libre

En ellas, se justifica que los recursos serían destinados a proyectos urgentes, apoyo al emprendimiento y fortalecimiento de la competitividad en comunidades vulnerables.

Aunque esta vez se centró en diputados liberales, Redondo indicó que la lista incluye a legisladores de todos los partidos políticos. También reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la transparencia en el manejo de fondos públicos.

Más Noticias de El País