19 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Restaurantes, supermercados y empresas eran fachada para lavar dinero del narcotráfico

El Ministerio Público (MP) de Honduras desplegó este jueves la Operación Imperio, una acción de gran envergadura dirigida contra una presunta estructura criminal dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico, con operaciones en los departamentos de Atlántida y Francisco Morazán.

La operación, ejecutada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), incluyó 17 allanamientos de morada, 14 inspecciones y el aseguramiento de 68 bienes.

Entre ellos: seis inmuebles, 45 vehículos y 17 sociedades mercantiles que, según el MP, fueron utilizados para dar apariencia legal a capitales ilícitos.

Entre los bienes asegurados figura una lujosa residencia en la exclusiva residencial El Toronjal, en La Ceiba, así como varios comercios reconocidos en la región atlántica del país, incluyendo el supermercado ceibeño, el restaurante Pollitos La Cumbre, La Palapa, Wing Burguer y The Garage Café, todos presuntamente utilizados para el blanqueo de dinero.

El origen del caso se remonta al 8 de octubre de 2018, cuando las autoridades decomisaron 149,960 dólares en efectivo, ocultos dentro de una hielera llena de pescado.

El dinero fue incautado a Jhony Rocha Tela, quien ya fue condenado por su implicación en esta red criminal.

Las investigaciones posteriores permitieron identificar al líder de la estructura, quien mantenía vínculos con el hondureño Ronald Joel Carrión Zalabarría, extraditado y sentenciado en 2019 en Estados Unidos, así como con el Cartel de Sinaloa de México.

Estas conexiones transnacionales habrían permitido a la organización operar durante años, adaptándose y utilizando diversas fachadas para sus actividades ilícitas.

Además, uno de los inmuebles asegurados en esta operación ya había sido intervenido durante la Operación Maremoto, vinculada a Fredy Donaldo Mármol Vallejo, otro hondureño extraditado por narcotráfico.

Hasta el momento, la Operación Imperio ha dejado como resultado la captura de cuatro personas: Antonio Benedith, Diana Emelinda Martínez, Mauricio Fúnez Martínez y Jhony Alfredo Zúñiga. Las autoridades no descartan más capturas en las próximas horas.

El Ministerio Público reafirmó su compromiso de seguir combatiendo las estructuras criminales ligadas al narcotráfico y al lavado de activos, que han permeado diversos sectores económicos del país.

Operación Imperio: Aseguran bienes vinculados al narcotráfico en Honduras

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...