Brasilia. No tiene pedigrí ni raza conocida. Fue rescatada de la calle por militantes de izquierda que apoyaban a Luiz Inácio Lula da Silva cuando estaba en prisión. Fue bautizada Resistencia y ahora llegó al Gobierno con el nuevo presidente.
La pequeña perra de Lula y su esposa, Rosângela «Janja» da Silva, subió la rampa que conduce a la sede del palacio gubernamental junto con la nueva pareja presidencial.
Asimismo, llegó acompañada de varias personas del pueblo, que representaron en la ceremonia de investidura la diversidad de la sociedad brasileña.
HISTÓRICO | 🇧🇷
🔹Una mujer negra entrega la banda presidencial a un presidente brasileño.
🔹Lula subió la rampa antes de la jura con personas que representan la diversidad del país, incluida la perrita "Resistencia" que estuvo frente a su lugar de detención por más de 500 días. pic.twitter.com/iIl0LsYTCN
— El Nacional (@elnacionalpy) January 1, 2023
Resistencia apareció a fines de 2018 en un campamento montado por decenas de personas frente a la cárcel en que estaba Lula en la ciudad de Curitiba.
Lea también: Lula jura como presidente de Brasil y expone su agenda como líder latinoamericano
En la llamada «Vigilia Lula Libre» encontró abrigo y siempre tenía algo de comida, con lo que se fue instalando y hasta pasó a ser parte de ese movimiento de apoyo al ahora mandatario.
Janja, hasta entonces novia de Lula, decidió adoptarla después de que Resistencia tuvo un problema de salud y pasó unos días ingresada en una clínica veterinaria.
🚨VEJA: Resistência, cachorra adotada por Lula e Janja subindo a rampa. pic.twitter.com/Txq3mNJG2R
— CHOQUEI (@choquei) January 1, 2023
Desde que Lula recuperó su libertad, Resistencia, así como París, otra perrita callejera, aparece con frecuencia en las fotos de la familia.
Ahora, la perra callejera de Curitiba pasará a vivir al Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia en Brasilia.
Resistencia será la imagen de campañas por los derechos de los animales que Janja pretende promover desde su nueva posición de primera dama. EFE