19.2 C
Honduras
miércoles, mayo 7, 2025

Reserva del Río Plátano se mantiene en lista de patrimonios en Peligro

NUEVA DELHI. El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco acordó mantener a la Reserva del Río Plátano, el histórico centro de Viena y la ciudad venezolana de Coro y su puerto, en la lista de patrimonios que se encuentran en peligro.

En junio del 2011, el Gobierno de Honduras pidió al Comité la inscripción del sitio en esta lista, a causa de las amenazas que hay en la reserva como la tala ilegal de árboles, la ocupación ilícita de tierras, la pesca, cazas furtivas, y también a causa de la escasa capacidad del Estado para administrar adecuadamente el sitio, en particular debido al deterioro de la ley y el orden en la zona y a la presencia de narcotraficantes.

REUNIÓN

El martes se celebró la 46ª reunión anual de la Unesco, sobre el estado de conservación de los sitios ya inscritos en la lista en riesgo, dicho encuentro giró en torno al histórico centro de Viena, el cual entró en la lista en 2017, debido a la construcción de edificios de gran altura que obstruyen el paisaje hacia los jardines de Belvedere.

Países como Grecia o Catar señalaron los avances del Gobierno austríaco para reestructurar el paisaje, pero destacaron que no son todavía lo suficiente para sacarlo de la lista roja.

“Mostraremos a todos los miembros que estar en la lista de peligro no es un castigo”, afirmó a su vez el portavoz de Argentina.

Mientras tanto, la ciudad venezolana de Coro y su puerto, vistos por la Unesco como un ejemplo sobreviviente de fusión de tradiciones locales con el mudéjar español y técnicas arquitectónicas holandesas, se unieron en 2005 a la lista de propiedades en peligro tras los
estragos en sus estructuras producidos por las fuertes lluvias.

Casi 20 años después los progresos son pocos, indicaron los órganos de áreas protegidas.

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) reveló que la información de la que dispone sobre los avances registrados en el país sudamericano no es completa, y puso de relieve la necesidad de implementar medidas eficientes que puedan rehabilitarla.

En vistas de liberar las manzanas irregulares caracterizadas por su influencia española de la Lista de Patrimonio Mundial en riesgo, los miembros del comité de Libia exigieron Venezuela presente un informe actualizado sobre el estado de conservación del bien antes
del 1 de febrero de 2025, así como la implementación de todas las medidas correctivas adoptadas.

Asimismo, para la reunión actual de la Unesco, los expertos han recomendado la inscripción de dos bienes en su lista mundial de patrimonio en peligro: Stonehenge, Avebury y sitios asociados en el Reino Unido, y Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda, en Nepal, que
quedan pendientes de discusión.

De los 56 bienes que el Comité del Patrimonio Mundial ha decidido incluir en la lista roja, al menos 26 se han mantenido sin cualquier discusión previa, entre ellos el Golfo de California (México), la Reserva del río plátano (Honduras), Abu Mena (Egipto), o el Parque Nacional Everglades (EE.UU).

PARA SABER

La Reserva de Biosfera de Río Plátano, cuenta con uno de los pocos bosques tropicales lluviosos subsistentes en Centroamérica. Además, alberga una población indígena que
ha preservado su modo de vida tradicional en un medio natural de bosque lluvioso.

Más Noticias de El País