31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Renuncia la jefa de la Región Metropolitana de Salud, Sonia Amaya

Según la viceministra de Salud, Nerza Paz, los colectivos pedían su renuncia, pero ella voluntariamente había presentado su renuncia.

Este viernes se hizo público que la jefa de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, Sonia Maribel Amaya Reyes, renuncio a su cargo. La información la confirmó la viceministra de Salud, Nerza Paz.

Según Paz, luego de una reunión desde las 4:00 de la tarde hasta las 2:00 de la mañana se llegó a la renuncia de la doctora Sonia Amaya.

“Ella puso su renuncia antes de la reunión, nadie la ha acosado. Pero hay momentos que algunas personas deciden que no deben continuar en un puesto. Después de tanta presión que se vio envuelta, por lo que deciden retirarse y brindar mejor su servicio”, aclaró.

Lea También: La ONU, preocupada por acceso limitado a la salud en Honduras por protestas

Explicó que la Región Sanitaria Metropolitana, los centros de salud, es que prestan los servicios de la parte administrativa, es donde se lleva toda la parte de la conducción y la dirección de los 64 de todos los centros de salud que tiene la secretaria.

Según Paz, los colectivos lo único que pedían era la renuncia de ella, pero voluntariamente había presentado su renuncia antes de la reunión.

Comentó que la doctora Amaya tiene su plaza permanente, ella está planteando que sea reubicada en otro centro de salud, para brindar consultas, ella dice que “quiere tener paz y no voy a continuar como directora”.

Los colectivos de Libre mantenían las tomas en centro de salud “Alonso Suazo”, desde hace 17 días y esta mañana abrieron los portones para atender a la población que a diario busca atención médica.

Otros centros de salud que han abierto los portones son los ubicados en la colonia 3 de Mayo, El Carrizal, El Pedregal, Las Crucitas, Villa Adela, San Francisco y El Edén.

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...