22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Remodelación en Hospital Escuela obliga a reubicar cirugías programadas

Tegucigalpa. El Hospital Escuela informó este martes que las cirugías programadas se trasladaran temporalmente a otros centros asistenciales de la zona metropolitana del Distrito Central, debido a las obras de remodelación que iniciarán el lunes 14 de abril en el área de quirófanos.

Carlos Sánchez, subdirector del centro asistencial, explicó que durante la primera etapa de los trabajos se llevará a cabo la limpieza, demolición y retiro de escombros.

Lo anterior, como parte del proceso de renovación de las instalaciones quirúrgicas.

«El plan de contingencia contempla acciones intra y extramuros. Las cirugías de emergencia continuarán realizándose en el Hospital Escuela, aunque en algunos casos podrían ser referidas a otros hospitales, dependiendo de la complejidad y disponibilidad», detalló Sánchez.

Para garantizar la continuidad de los servicios quirúrgicos, el Hospital contará con el apoyo de instituciones como el Hospital San Felipe.

Asimismo, el Instituto Nacional Cardiopulmonar (Hospital del Tórax), la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer y el bloque Materno Infantil.

«Estos centros nos permitirán mantener la atención mientras el bloque médico quirúrgico esté en proceso de remodelación», señaló el funcionario, quien estimó que la intervención tendrá una duración de entre 30 y 45 días.

Lea también: Por mal estado de lavadoras suspenden cirugías en el Hospital Escuela

Además, aseguró que se está haciendo una evaluación constante de la lista de espera para priorizar las cirugías más urgentes.

De la misma forma, reorganizar la programación de acuerdo con la capacidad instalada durante este periodo.

La remodelación de los quirófanos es parte de un proyecto de mejora integral. «Ya se ejecutó una primera etapa, ahora se avanza en una segunda, con el objetivo de recuperar seis quirófanos, dos de los cuales contarán con tecnología de última generación», concluyó Sánchez.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...