El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS) informa que la tormenta tropical Sara se ha disipado sobre la península de Yucatán.
No obstante, los remanentes de Sara continuarán generando lluvias y chubascos dispersos, acompañados de actividad eléctrica, en las regiones del sur y suroccidente.
En el resto del país, se prevé un ambiente mayormente seco, con un aumento notable en la temperatura máxima del día.
Los acumulados de lluvia para el sur y suroccidente oscilarán entre 10 y 20 milímetros, con máximos de hasta 40 milímetros en sectores montañosos.
Esto permitirá que la concentración de humedad en el suelo y los niveles de los ríos comiencen a disminuir gradualmente, excepto en aquellos que desembocan en el Golfo de Fonseca, donde se espera que el caudal empiece a reducirse de manera progresiva.
Pronóstico de lluvia para el lunes 18 de noviembre de 2024 Altura del oleaje:
Litoral Caribe: 2 a 4 pies.
Golfo de Fonseca: 2 a 4 pies.
«Remanentes de la depresión tropical Sara, estará produciendo lluvias y chubascos leves a moderados con actividad eléctrica aislada, sobre las regiones del sur y suroccidente, mientras que, en las demás regiones condiciones mayormente secas», indica Copeco.
CENAOS continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y oceánicas, así como los resultados de los modelos numéricos de predicción, las imágenes de radar y los registros de las redes de observación meteorológica.
El paso de la tormenta tropical Sara ha dejado al menos 110 mil 889 personas afectadas, según dio a conocer la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).