Una nueva generación de ratas mutantes surgió en Reino Unido, que son resistentes a los venenos convencionales.
Según advirtieron científicos de la Universidad de Huddersfield, tres de cada cuatro ratas en las que se realizaron pruebas habían desarrollado resistencia a los tóxicos.
Los expertos afirman que a los roedores se les debe administrar una dosis letal de veneno, de lo contrario, empiezan a acumular resistencia.
Los roedores engordan y son reforzados por el cebo, además de que pasan a aparearse con otros roedores resistentes, publicó el Daily Mail.
Las huellas de las toxinas también se pasan a través de la leche de la madre.
Dentro de un par de generaciones las ratas mutantes se desarrollan de tal forma que son inmunes a los productos químicos utilizados para el control de plagas.
“Las ratas están creciendo, volviéndose más audaces y desvergonzadas. Les importan menos los humanos, los gatos o cualquier cosa”, dijo el control de plagas Kieran Sampler.
Por otra parte, expertos en vida salvaje también están preocupados por el riesgo que esto representa para otros animales, especialmente para los gatos, ya que pueden cazar a estas ratas “envenenadas”.
Hasta el momento se han analizado sólo una pequeña parte de las comarcas británicas.
Pero los expertos prevén que, si no se empieza a variar los raticidas y se establece un sistema de rotación de venenos, en diez años sólo quedarán ratas inmunes.