22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Recurso de inconstitucionalidad contra lo actuado por Comisión Permanente

Un grupo de abogados, en representación del Frente Democrático por la Defensa de la Constitución, presentó ayer viernes un recurso de inconstitucionalidad con suspensión del acto reclamado, en contra de la resolución de la Comisión Permanente que oficializó el interinato de los titulares del Ministerio Público.

El recurso de inconstitucionalidad en contra de lo actuado por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, nombrada y juramentada el pasado 1 de noviembre, fue interpuesto por el abogado Fernando Gonzales.

“Aquí estamos, nos hemos tomado el tiempo como hondureños para interponer este recurso en contra de la resolución número 0001-2023-C/P/N publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 1 de noviembre”, dijo Gonzales a los periodistas.

El objetivo del recurso denominado Garantía de Amparo con suspensión del acto reclamado ante la Sala de lo Constitucional de la CSJ, del Frente Democrático por la Defensa de la Constitución, es para que quede sin valor y efecto el nombramiento de los fiscales interinos, explicó el representante legal.

Esta acción es para que se vuelva al Estado de Derecho, por los colegas que han sido nombrados de “manera ilegal”, no venimos a representar al abogado Daniel Sibrián, sino que se respete y vuelva a su estado original, en vista que lo actuado por la Comisión Permanente atenta contra el Estado de Derecho y la institucionalidad, dijo.

Se espera que la Sala de lo Constitucional actúe conforme a Derecho, porque este acto de nombramiento de fiscales interinos con nueve votos, no puede suceder alegaron otros profesionales del derecho que se apersonaron junto a Gonzales.

 

De igual forma, anotaron que no están actuando por ningún interés particular, sino en defensa de las leyes y de toda la población, porque es evidente la violación a las leyes y la Constitución de la República.

EL DATO

Los fiscales, General y Adjunto interinos, Johel Zelaya y Mario Morazán, iniciaron desde el jueves su agenda de trabajo al frente del Ministerio Público luego de su elección y juramentación por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, nombrada por el titular del Legislativo Luis Redondo.

Lea También: Hondureños en Estados Unidos condenan “oscuro nombramiento” de fiscales

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...