Islas de la Bahía, Honduras – Tras intensas labores de búsqueda, la Guardia Costera de Honduras ha confirmado la recuperación del último cuerpo que permanecía desaparecido tras el trágico accidente aéreo ocurrido en las cercanías de Roatán.
Con este hallazgo, se eleva a 12 el número total de víctimas mortales del siniestro.
Se trata de Nidia Miralda Benítez, quien estaba en calidad de desaparecida desde la noche de ayer, luego del accidente aéreo ocurrido en el Aeropuerto de Roatán.
Según explican los familiares, las autoridades han determinado que el cuerpo de su pariente será trasladado a la morgue sampedrana para realizarle la respectiva autopsia.
«No nos dejaron ni verla, dicen que entre más pronto la trasladen a San pedro Sula y le realicen la autopsia, más rápido nos entregarán el cuerpo», indicó una pariente de la fallecida.
Según explicó, Nidia Miralda Benítez de 44 años, era una mujer luchadora y emprendedora, tenía un negocio de puertas y ventanas de vidrio.
El fatídico accidente tuvo lugar cuando una aeronave bimotor de la aerolínea Lanhsa, con 17 personas a bordo, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba.
Poco después del despegue, el avión realizó un viraje brusco y se precipitó al mar, sumergiéndose a una profundidad de más de 50 metros.
Entre las víctimas fatales se encontraba Aurelio Martínez, reconocido músico y político hondureño, considerado el máximo exponente de la música Garífuna. Su pérdida ha generado un profundo pesar en la comunidad artística y cultural del país.
A pesar de la magnitud del accidente, cinco personas lograron sobrevivir y fueron rescatadas por los equipos de emergencia, quienes los trasladaron a hospitales cercanos para recibir atención médica.
Las operaciones de rescate se vieron dificultadas por las condiciones adversas del mar y la considerable profundidad a la que se encontraba la aeronave siniestrada.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.