26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Rechazan solicitud de amnistía al exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri

San Pedro Sula. El Juzgado de Ejecución Penal de San Pedro Sula informó este miércoles 27 de diciembre que negó la aplicación del decreto legislativo 04-2022, conocido como la «amnistía política», al exalcalde Rodolfo Augusto Padilla Sunseri, quien fue condenado por el delito de prevaricato administrativo.

Padilla Sunseri enfrenta una condena que incluye cinco años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos, tanto por elección popular como por nombramiento, y cualquier función que implique la administración de bienes públicos o privados.

Además, como parte de la sentencia, se le impuso una suspensión de la ciudadanía por el mismo periodo de tiempo.

Argumentos de la defensa y decisión judicial

El equipo legal del exalcalde había solicitado que se le aplicara el decreto de amnistía, argumentando que su caso entraba dentro de los supuestos contemplados en la normativa.

Sin embargo, el tribunal determinó que la petición era improcedente debido a la gravedad del delito y las condiciones particulares del caso.

Asimismo, el juzgado notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la inhabilitación del exfuncionario para garantizar el cumplimiento de la sentencia.

Antecedentes del caso

La sentencia en contra de Rodolfo Padilla Sunseri, emitida en 2023 tras confirmarse su responsabilidad en el delito de prevaricato administrativo durante su gestión como alcalde de San Pedro Sula.

Este fallo se suma a otras acciones legales dirigidas a combatir actos de corrupción en la administración pública.

El exalcalde había anunciado recientemente, el pasado 23 de diciembre, su regreso a Honduras después de permanecer 15 años fuera del país.

Sin embargo, con la negativa de la amnistía, su situación legal en el país se complica aún más.

El decreto de amnistía, en el centro de la polémica

El decreto legislativo 04-2022, objeto de controversia desde su aprobación, busca otorgar amnistía a personas vinculadas a actos políticos.

Lea también: Políticos hondureños responden tras ser incluidos en la Lista Engel 2024

No obstante, su interpretación y aplicación la cuestionan diversos sectores.

Este caso representa un precedente importante en torno a los límites de dicha normativa y su alcance en casos de corrupción y delitos administrativos.

La negativa del juzgado a aplicar el decreto de amnistía subraya el compromiso de las autoridades judiciales en el manejo de casos que implican delitos contra la administración pública.

Ademas, refuerza el debate sobre la efectividad y los criterios de aplicación de este tipo de medidas legislativas.

Más Noticias de El País

San Pedro Sula celebra con más de 700 artistas el Día Internacional de la Danza

San Pedro Sula vivió una jornada llena de energía, expresión artística y talento juvenil con la celebración del...

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...