Este miércoles se reanudaron las intervenciones quirúrgicas en el Hospital Escuela, tras concluir exitosamente las labores de limpieza profunda, desmontaje y desalojo de los quirófanos como parte del proyecto “Más Quirófanos, Más Vida”, del Plan de Remodelación Integral del Hospital Escuela (PRIHE).
Esta iniciativa es ejecutada por la Secretaría de Salud (SESAL) en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Cirugías en condiciones óptimas
La intervención permitió habilitar los espacios quirúrgicos bajo condiciones sanitarias óptimas, minimizando los riesgos de contaminación cruzada y garantizando entornos seguros tanto para los pacientes como para el personal médico.
Los trabajos se desarrollaron en el Bloque Médico Quirúrgico, donde se deshabilitaron cinco quirófanos. Durante este período, se activó un plan de contingencia que trasladó las cirugías a otras áreas del hospital y a centros asistenciales cercanos.
Aunque se estimaba un plazo de 45 días, el proceso se completó antes de lo previsto, cumpliendo en su totalidad con el cronograma establecido.
Avanza la modernización del hospital
Con esta etapa concluida, el Hospital Escuela avanza hacia la remodelación de seis nuevos quirófanos, lo que ampliará de forma significativa su capacidad quirúrgica.
Actualmente, está en marcha el proceso de licitación pública para ejecutar estas obras, que incluyen la construcción de un Centro de Esterilización Temporal y otras áreas complementarias. Las ofertas se recibirán hasta el 2 de junio de 2025, con el objetivo de iniciar los trabajos a mediados de este año.
Remodelación en Hospital Escuela obliga a reubicar cirugías programadas