Su nombre es Ronin, y aunque es una rata, su historia ya es digna de un héroe. Esta rata gigante africana acaba de ser reconocida por el Récord Guinness como la que más minas terrestres ha detectado en Camboya, superando incluso a la famosa Magawa, que ostentaba el título hasta su muerte en 2022.
Desde que se unió al equipo de desminado en 2021, Ronin ha localizado más de 124 minas antipersonales y 15 explosivos sin detonar en zonas altamente peligrosas del norte camboyano.
Su trabajo no solo ha salvado vidas humanas, sino que también ha despertado el interés de la comunidad científica internacional por sus excepcionales características genéticas.
Según la ONG belga Apopo, que entrena desde 1997 a roedores para la detección de minas, Ronin representa un avance sin precedentes en el campo del desminado humanitario.
“Este logro no solo resalta el talento de estos animales humildes, a menudo subestimados, sino que pone de relieve la importancia de la innovación genética en nuestra labor”, expresó la organización en un comunicado.
Un ADN fuera de lo común
La clave del éxito de Ronin parece estar en su ADN. Investigadores de Apopo aseguran que el roedor presenta patrones genéticos únicos relacionados con la resistencia física, longevidad y una aguda capacidad olfativa, lo que explicaría tanto su gran tamaño como su inusual rendimiento.
A pesar de su tamaño, Ronin es lo suficientemente liviana como para no detonar los explosivos, y su entrenamiento le permite identificar específicamente los componentes químicos de las minas, ignorando el metal y trabajando con rapidez y precisión.
Una lucha contra un legado mortal
El trabajo de Ronin tiene un profundo impacto en Camboya, un país que sigue lidiando con las secuelas de décadas de conflicto armado. Se estima que cientos de miles de minas terrestres aún permanecen enterradas desde los años 70 y 80.
Camboya tiene la mayor tasa per cápita de amputaciones por minas en el mundo, con más de 40.000 personas afectadas.
Con al menos dos años de trabajo por delante, Ronin continúa patrullando zonas peligrosas, pero su legado ya está asegurado.
Ha cambiado la percepción global sobre las ratas y ha demostrado que incluso los animales más inesperados pueden desempeñar un papel crucial en salvar vidas humanas.
Ronin no solo es una heroína sobre cuatro patas; es símbolo de esperanza, innovación y redención para un país que lucha por dejar atrás su pasado explosivo.
”El perro más viejo del mundo” pierde su Record Guinness tras investigación