23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Raffaella Petrini, la primera mujer en presidir el Estado de la Ciudad del Vaticano

Ciudad del Vaticano – La hermana Raffaella Petrini, monja italiana de 56 años, ha sido nombrada presidenta del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo equivalente a la gobernadora del territorio dentro de Roma.

Asumirá oficialmente sus funciones el próximo 1 de marzo, tras la jubilación del cardenal Fernando Vélez Alzaga, quien cumple 80 años ese día.

Petrini, quien anteriormente se desempeñaba como Secretaria General de la administración del Vaticano, será responsable de la infraestructura del Estado de la Ciudad del Vaticano y de los Museos Vaticanos, una de las principales fuentes de ingresos para la Santa Sede.

Su nombramiento es parte de la iniciativa del Papa Francisco para promover la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo dentro del Vaticano y la Iglesia Católica.

El anuncio de su ascenso se hizo mientras el Papa Francisco se encontraba hospitalizado debido a una infección del tracto respiratorio.

El papa Francisco hospitalizado por bronquitis y agradece el apoyo recibido

Este nombramiento sigue a otro hito reciente en la Curia Romana: el mes pasado, la hermana Simona Brambilla fue designada como prefecta del departamento que supervisa todas las órdenes religiosas de la Iglesia, siendo la primera mujer en dirigir una oficina de alto nivel en la Santa Sede.

El papel de la mujer dentro de la Iglesia Católica ha sido un tema de debate constante.

Aunque el Papa Francisco ha incrementado la presencia femenina en el Vaticano, elevándola del 19,3 % en 2013 al 23,4 % en la actualidad, la prohibición de ordenar mujeres como sacerdotes sigue vigente.

Algunos sectores consideran que el aumento de mujeres en la administración eclesiástica no es suficiente para responder a sus demandas de igualdad dentro de la Iglesia.

Además de su nueva responsabilidad en la administración del Vaticano, Petrini es una de las tres mujeres que trabajan en la oficina encargada de supervisar la nominación de obispos, un proceso en el que tradicionalmente solo participaban hombres.

Desde su designación en 2022 como Secretaria General, ha mantenido un perfil discreto como miembro de la orden religiosa de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, en Meriden, Connecticut.

Durante un discurso en 2023 con motivo del Día de la Mujer en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Petrini reconoció que su ascenso en la jerarquía vaticana generó cierta resistencia, pero subrayó que “incluso en organizaciones no eclesiales, la resistencia es parte del proceso de cambio”.

Su labor en el nuevo cargo será observada de cerca, ya que representa un paso significativo en la apertura del Vaticano a una mayor participación femenina en sus estructuras de poder.

Vaticano: El papa Francisco tiene un «cuadro clínico complejo» por infección polimicrobiana

Sor Raffaella Petrini es miembro de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía y funcionaria de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2005, nació en Roma el 15 de enero de 1969.

Obtuvo la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Libre Internacional Guido Carli y el doctorado en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino.

Desde 2022 ocupa el cargo de Secretario General de la Gobernación, sucediendo al cardenal Fernando Vergéz Alzaga, quien cumplirá 80 años el 1 de marzo.

Más Noticias de El País

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...

Médico sorprende al mundo al dejar de bañarse por más de ocho años

James Hamblin, médico especializado en salud pública y docente de la Universidad de Yale, ha desafiado uno de...

Pandillero confiesa pactos entre maras y cercanos a Bukele en explosiva entrevista

Una nueva polémica sacude la política salvadoreña tras las revelaciones del pandillero Carlos Cartagena, alias “Charly de la...