33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) se mantiene en vilo.

Si este lunes no se comunica una extensión formal del programa, para Honduras seguiría vigente seis meses más, según explica el vicecanciller, Tony García.

«En caso de que hoy no hubiera un anuncio oficial y termine el día y no hay nada de noticias, Hay una regla en el TPS que dice que se extenderá automáticamente por seis meses, así que, nadie quedaría en el aire, pero sería por seis meses y en caso que hoy no escuchemos nada del departamento de estado».

Este anuncio debe hacerse ahora (5 de mayo 2025), que se cumplen 60 días antes de la fecha de su vencimiento establecida; el 5 de julio de 2025.

Expertos en temas migratorios advierten que, en caso de no emitirse una prórroga, podrían presentarse consecuencias legales para los beneficiarios.

Entre ellas se incluyen la expiración automática de los permisos de trabajo y la posibilidad de que el gobierno estadounidense inicie procesos de deportación una vez concluya la designación actual.

Aunque el TPS para Honduras sigue activo hasta julio de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aclara que, si el gobierno no anuncia una nueva extensión, los beneficios finalizan 60 días después del término oficial de la designación.

Además, USCIS recuerda que los beneficiarios deben reinscribirse durante el período de reinscripción vigente para mantener su estatus.

Salir del país sin una autorización de viaje otorgada bajo el TPS también puede resultar en la pérdida del estatus y la imposibilidad de reingresar a Estados Unidos.

Por ello, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cualquier actualización oficial por parte del gobierno y seguir cuidadosamente las instrucciones de reinscripción para evitar perder la protección migratoria que brinda este programa.

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Más Noticias de El País

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

¡Fue el primero! Hondureño recibe $1 mil del gobierno de Trump por autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció este lunes un...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

Tragedia en el Lago de Yojoa: dos jóvenes pierden la vida tras volcarse su lancha

Una jornada que parecía común terminó en tragedia este domingo 4 de mayo de 2025 en el turístico...