19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Qué es el hongo negro, que ya cobra vidas en Honduras

El hongo negro (mucormicosis) ha cobrado la vida de al menos siete personas en Honduras en lo que va del 2025, según confirmó este lunes la jefa del laboratorio de micología del Hospital Escuela (HE), Sandra Montoya.

Las víctimas, procedentes de diferentes departamentos del país, llegaron al centro asistencial en busca de atención médica, pero no lograron sobrevivir a la agresiva infección.

Entre los fallecidos se encuentra una menor de tres años, quien además padecía otra patología de base, explicó la especialista.

Todos los pacientes que sucumbieron ante la enfermedad tenían condiciones preexistentes, lo que pudo haber agravado su cuadro clínico.

La mucormicosis, anteriormente conocida como cigomicosis, es una infección fúngica poco común pero altamente peligrosa, causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos.

Esta enfermedad puede manifestarse de diversas formas, afectando la región rinocerebral (senos paranasales y cerebro), pulmones, sistema gastrointestinal o piel.

El contagio ocurre cuando una persona entra en contacto con esporas del hongo presentes en el aire y el ambiente, aunque no se transmite de un individuo a otro.

Los pacientes con diabetes mellitus, inmunodepresión u otras enfermedades de base son los más vulnerables a desarrollar la infección.

Lea también: Conozca los nuevos precios del combustible a partir del lunes

Las autoridades médicas instan a la población a tomar precauciones y buscar atención oportuna ante síntomas sospechosos, especialmente en personas con factores de riesgo.

El Hospital Escuela continúa monitoreando la situación y reforzando las medidas de detección y tratamiento para evitar más decesos a causa de este peligroso hongo.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...