Una prometedora vacuna desarrollada por la empresa Anixa Biosciences ha generado gran expectativa en el mundo médico al mostrar un 75 % de efectividad en los ensayos clínicos preliminares para combatir el cáncer de mama, una de las enfermedades más mortales y frecuentes a nivel mundial.
Esta innovadora vacuna busca entrenar al sistema inmunológico para reconocer y eliminar células cancerígenas antes de que puedan desarrollar tumores invasivos. El objetivo es ofrecer una protección inmunológica preventiva, especialmente en mujeres con riesgo de padecer la enfermedad.
¿Cómo funciona?
El fármaco está diseñado para dirigirse a la proteína α-lactoalbúmina, presente únicamente durante la lactancia en mujeres sanas, pero que también se expresa anormalmente en células malignas durante el desarrollo del cáncer de mama, especialmente del tipo triple negativo, el más agresivo y letal.
“Si esto funciona, podríamos eliminar el cáncer de mama como enfermedad”, señaló Amit Kumar, presidente y CEO de Anixa Biosciences.
Resultados del primer ensayo
En la primera fase del ensayo clínico, participaron 35 mujeres adultas, la mayoría diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo. La vacuna demostró:
-
Aumento notable en la producción de anticuerpos dirigidos contra las células cancerosas.
-
Efectos secundarios mínimos, siendo el más común una leve irritación en la zona de aplicación.
-
Una respuesta inmunológica sólida, sin comprometer la salud general de las pacientes.
¿Qué sigue?
La Fase II del ensayo está programada para iniciar en 2026. En esta etapa, se espera:
-
Ampliar el número de participantes.
-
Profundizar en el análisis de los efectos a largo plazo.
-
Optimizar la fórmula para su futura aplicación masiva.
Este avance representa una luz de esperanza para millones de personas alrededor del mundo, ya que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte en mujeres. Según datos internacionales, cada año se diagnostican más de 3 millones de nuevos casos, con una tasa de mortalidad cercana al 15 %.
“Nunca antes se ha desarrollado una vacuna de tratamiento totalmente exitosa. Las células cancerígenas aparecen sobre células sanas, y para el organismo es muy difícil detectarlas”, explicó Kumar.
Un paso histórico
Aunque aún falta un largo camino por recorrer, la ciencia parece estar cada vez más cerca de ofrecer una solución duradera y preventiva contra el cáncer de mama. Esta vacuna podría marcar un antes y un después en la lucha contra esta devastadora enfermedad.