25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Puedo demandar a la ENEE por apagones que quemen mis aparatos eléctricos

Honduras. En los últimos días se ha agudizado la crisis energética en Honduras, donde, sin previo aviso, autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) realizan apagones en diferentes partes del país.

De acuerdo a la Ley General de la Industria Eléctrica de Honduras, los hondureños tienen el derecho de reclamar por daños a sus aparatos electrónicos.

Lo anterior, si es por causa de los apagones programados, y no programados.

Debido a esto, son muchos los hondureños que se han quejado por los daños causados en sus aparatos electrónicos y eléctricos como consecuencia de los constantes apagones en Honduras.

Sin embargo, la población tiene el derecho de presentar una queja ante la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).

“El usuario tiene derecho a presentar una queja a la CREE, en donde haga de su conocimiento dichas interrupciones y la deficiente calidad en el servicio”, de acuerdo al articulo 50 del reglamento.

Continúa: “Para tal efecto, la CREE implementará los mecanismos que faciliten a los usuarios la presentación de sus quejas o inconformidades”.

Pasos que debes cumplir para presentar una queja o reclamo ante la CREE:

La CREE, dio a conocer que los hondureños podrán realizar este proceso bajo el Sistema de Atención al Usuario del Servicio Energético a nivel nacional.

Lea también: ASJ desnuda el fracaso del programa insigne de ENEE: 38.37% en pérdidas

Por lo que el usuario deberá llenar el siguiente formulario con el fin poderle dar seguimiento a su proceso de queja y reclamo.

Dichos reclamos, se presentarán ante la empresa distribuidora de la energía eléctrica, ENEE.

Lo primero será ingresar a la página web de la comisión www.cree.gob.hn, para poder llenar el formulario y seguido realizar los pasos solicitados.

Deberá irse a la sección de Denuncias y Reclamos:

Deberá irse a formulario y reclamos:

Y tendrá que llenar el formulario con los datos indicados:

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...